AGENDA DESTACADA DE LA SEMANA Estimado/a periodista: Un cordial saludo y quedamos a tu disposición para cualquier consulta. Fundación El Libro |
NUEVOS HORARIOS DE INGRESO LIBRE Y GRATUITO
Estimado/a periodista: Un cordial saludo y quedamos a tu disposición para cualquier consulta. Fundación El Libro |
NOCHE DE LA FERIA
Estimado/a periodista:
Nos alegra escribirte para hacerte llegar la comunicación de prensa sobre la Noche de la Feria, que será hoy 27 de abril, con una programación especial y entrada gratuita a partir de las 20h. Descargar INFO.Te recordamos que mañana domingo 27 de abril nuestra Sala de Prensa está abierta de 12 a 22h. Nos encontrás cerca del ingreso de Plaza Italia.
Un cordial saludo y quedamos a tu disposición para cualquier consulta.
Fundación El Libro
Firmas de Autores
Conocé a todos los autores que firmarán en los stands de la Feria.
Día: Lunes 29 de abril
XVII Festival Internacional de Poesía
Del 26 al 28 de abril de 2024
Sala Victoria Ocampo
_
Este año, dedicado a conmemorar el centenario del nacimiento del poeta y editor de poesía José Luis Mangieri y del poeta Joaquin O. Giannuzzi.
Coordinador general: Jorge Fondebrider
Programa de la Feria
Conocé los más de mil actos culturales que se desarrollan durante los 19 días de la Feria.
Listado por día: 28 de Abril
FECHA | HORA | ACTIVIDAD, PARTICIPANTES Y SALA |
---|---|---|
28/04 | 13:30 | Taller de ciencia 100% participativo. Cada niñ@ realiza de forma individual sus experimentos. La idea es que descubran la ciencia a partir de la diversión y los juegos que ofrecemos. Además al finalizar el taller se llevan de regalo alguno de los experimentos que realizaron... Por ejemplo un SLIME. Por Arroba Ciencia. De 2 a 12 años. Organiza: Fundación El Libro Sala: Taller - Zona Infantil Pabellón: Pabellón Amarillo |
28/04 | 13:30 | Andando en Cuentos. Cuentos que se juegan y canciones que son cuentos, teatro de papel, música y palabras se conjugan para vivir nuevas aventuras. Historias que se hacen voz para seguir andando. Por Carla Coppola. De 2 a 12 años. Participa: Carla Coppola Organiza: Fundación El Libro Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil Pabellón: Pabellón Amarillo |
28/04 | 14:30 | XVII Festival Internacional de Poesía. Primera mesa de lectura. Participa: Gabriela Saccone / Vanina Colagiovanni / Gustavo Valle (Venezuela) / Marina Serrano. Organiza: Fundación El Libro Sala: Victoria Ocampo Pabellón: Pabellón Blanco |
28/04 | 14:30 | Encuentro Fantasy. Charla con autoras sobre la creación de las historias, los mundos y los personajes del universo Fantasy. Participan: Agustina Cámara, Ann Rodd y Nora Z. Wilson Presenta: Male de @lamaleluna y Jessica Gualco Organiza: Del Fondo Editorial Sala: Alejandra Pizarnik Pabellón: Pabellón Amarillo |
28/04 | 14:30 | Lanzamiento de Buenos Aires en 100 Palabras. Conversación con la escritora Selva Almada. Participa: Selva Almada y Maru Drozd Presenta: Fundación Plagio Organiza: Fundación Plagio Sala: Carlos Gorostiza Pabellón: Pabellón Amarillo |
28/04 | 15:00 | Corea y Japón: Literatura, manga y animé. Participan: Marian Lecturas Niponas, Mech Gaitan, Naty Escucha, Calu Dente Presenta: Cris Alemany Organiza: Fundación El Libro Sala: Zona Futuro Pabellón: Pabellón Amarillo |
28/04 | 15:00 | Travestis corriendo en Fórmula 1. Este evento propone la conjugación de texto, música y performance a cargo de artistas que conjugan esos tres mundos. Cada una de ellas leerá poemas de su autoría y volverá al origen de sus identidades: la fantasía. El título es un verso de un poema de Vir del Mar, en el que se imagina un multiverso de travestis donde para ellas todo es posible. Participan: Vir del Mar, Lola Lamar, Killa Orbe y Mariposa Trash Presenta: Nicolás Colfer Organiza: Fundación El Libro Sala: Orgullo y Prejuicio: Espacio de Diversidad Sexual y Cultura Pabellón: Pabellón Ocre |
28/04 | 15:00 | Para escucharte mejor. Historias para reir, para soñar, para reflexionar, para asustarse...Por Verde Violeta Cuentos. De 9 a 12 años. Organiza: Fundación El Libro Sala: Cuenta cuentos - Zona Infantil Pabellón: Pabellón Amarillo |
28/04 | 15:00 | ¿Dónde está el agua? Se irá develando esta pregunta y en qué formas se presenta. La idea es que los niños la descubran en las representaciones.La actividad práctica consistirá en colorear gotas de agua con diferentes expresiones artísticas, que luego serán colgadas en una sombrilla para cerrar con un juego alusivo a la lluvia. De 2 a 9 años. Organiza: Cheuque Sala: Taller - Zona Infantil Pabellón: Pabellón Amarillo |
28/04 | 15:30 | Historias de Lobos Buenos. Por María del Carmen Giuliano de Laurito. De 5 a 9 años. Participa: María del Carmen Giuliano de Laurito. Organiza: Fundación El Libro Sala: Biblioteca - Zona Infantil Pabellón: Pabellón Amarillo |
Jornadas Profesionales
Del 23 al 25 de abril de 2024
_
Fechas y horarios
Martes 23 de abril de 9:00 a 18:00
Miércoles 24 de abril de 9:00 a 18:00
Jueves 25 de abril de 9:00 a 18:00. A partir de las 14:00 la Feria abrió para público general.
Inscripción cerrada
¿Quiénes pueden participar?
Editores, libreros, distribuidores, agentes literarios, ilustradores, bibliotecarios, diseñadores, traductores y todos los involucrados en las diversas áreas que forman parte de la cadena de valor del libro tanto argentinas como del exterior, están invitados a inscribirse en nuestras Jornadas Profesionales.
Los mejores negocios en la capital editorial de Latinoamérica
A la vanguardia en capacitación profesional
Propuestas de capacitación y formación para editores, libreros, distribuidores, bibliotecarios y todos los profesionales de la industria.
Más información
Nuestro desafío permanente
Generar nuevas oportunidades de negocios, alianzas y acuerdos entre los distintos actores de la industria editorial tanto nacionales como internacionales; desarrollar y fortalecer las redes de contactos profesionales; y estimular la vinculación y el networking de todos los actores que integran el ecosistema del libro.
Rescatan a dos personas de un incendio en Moreno y Guido
Tienen 21 y 31 años, y se encuentran en buen estado de salud. Ocurrió durante la noche de este viernes.
Ocurrió minutos después de las 21.
Hasta el 3 de mayo
Ya está abierta la inscripción para los Juegos Bonaerenses 2024
Los interesados podrán anotarse en el link: www.mardelplata.gob.ar/
La Municipalidad de General Pueyrredon informa que hasta el 3 de mayo estará abierta la inscripción para la edición 2024 de los Juegos Bonaerenses en la que marplatenses y batanenses podrán competir en diversas disciplinas culturales y deportivas, con referentes de toda la provincia.
Los que deseen participar deberán presentar en formato virtual la Ficha de Autorización y Salud, además de la fotocopia del DNI en www.mardelplata.gob.ar/
Por otro lado, el Municipio dispuso de dos centros de atención presencial en la ciudad, para quienes lo necesiten: la oficina de Deporte Social (Pista de Atletismo) o la Oficina de Promoción Cultural ( Belgrano 2740) de lunes a viernes de 8 a 15.
Principales aspectos de los Juegos
Además de los deportes tradicionales, la competencia incorpora este año múltiples opciones enfocadas en las diferentes categorías, e incluye deportes grupales, de pareja e individuales, tales como atletismo, básquet de 3 contra 3, cestoball, vóley, judo, lucha, taekwondo, canotaje y skate, ajedrez y damas, caminata, entre muchos otros.
En cuanto a la competencia en las disciplinas culturales también se diversifica la oferta, ya que quienes se inscriban podrán participar en arte circense, artes plásticas -que incluye dibujo, objeto artístico, pintura y mural-, cocina, conjunto musical de cumbia, danzas folklóricas, danza tango, fotografía, freestyle, literatura (cuento y poesía), malambo, música rock, solista vocal, stand up, teatro, videominuto, entre otras.
Entre las categorías establecidas, dentro del segmento de juveniles, se encuentra la de SUB 15, para quienes nacieron en los años 2009, 2010, 2011 y 2012; SUB 18, en la que podrán inscribirse los nacidos en los años 2006, 2007 y 2008 y la categoría única que abarca a los nacidos entre los años 2006 y 2012 inclusive.
También habrá competencias para la categoría única de personas mayores, que comprende a las personas que nacieron en el año 1964 inclusive y anteriores; y la categoría única para personas con discapacidad, destinada a quienes nacieron en 2012 inclusive y anteriores, pero en este último caso existe un reglamento específico para las disciplinas de cultura y para cada disciplina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU COMENTARIO
www.abastoradiotv.blogspot.com
+54 223 670-4436